REGION ATLANTICA
Esta región se caracteriza por ser muy tropical y guapachosa. Sus gentes que habitan los departamentos de la costa norte colombiana son en su gran mayoría de raza mestiza y en algunas partes habitan los negros.

Los ritmo típicos musicales son la Cumbia y se utilizan los instrumentos más populares como son los tambores y las flautas; el Porro son con instrumentos de orquesta tradicional de pueblo y sobresalen las trompetas, el fagót y los clarinetes; la Gaita es un estilo musical en donde se utilizan tambores y gaitas elaboradas de los tallos gruesos de la caña; el vallenato es el género que más predomina y gusta en el caribe colombiano.
En cuanto al vestuario que se utiliza en la región del Caribe, en su gran mayoría es de ropa suave y amena propicia para clima cálido y húmedo. En el caso de los hombres combinan las camisas de telas que resaltan en colores vistosos típicos de la zona caribeña y pantalón de lino. A su vez, muchos de ellos gustan de los sombreros "volteaos" que son muy populares en las regiones.

La Cumbia ha sido a través del tiempo, el baile y danza característica de Colombia, por ello gran cantidad de personas han dedicado hasta su vida entera para mejorar y preservar esta bella danza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario